Mi experiencia podría ser la de muchas otras personas. De hecho, lo es. La primera función de ópera a la que asistí fue El ocaso de los dioses, de Wagner. Fue en el Teatro Real de Madrid, hace casi una década. Por aquel entonces aún no había descuentos para jóvenes, y junto a un par ...
En este artículo académico condenso ciertas líneas de investigación respecto a la presencia del arquetipo de la femme fatale en la literatura y la pintura de Entresiglos (1870-1930). Entre la nómina de creadores que analizo hay pintores como Gustave Moreau y escritores como Jean Lorrain, Eugénio de Castro o Julián del Casal. Para todos ellos, ...
Me encuentro con Pablo Martín Sánchez (Tarragona, 1977) una desapacible tarde de invierno en Lavapiés. El bar donde habíamos quedado está cerrado, así que después de dudar un momento entramos en el Café Barbieri. El objetivo de este encuentro es charlar acerca de la novela que Pablo publicó a finales del año pasado, cuando parecía ...
El poema inaugural de Esto es mi cuerpo comenzaba con un verso que con el paso del tiempo se ha convertido en manifiesto poético y casi vital. “Del lado del amor duerme mi cuerpo/ desde niño”, escribía Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964), y condensaba, de este modo, la pulsión erótica que circula bajo ...